BLOGS
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los
contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden
cronológico
Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir
que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan
enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los
autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.
Un blog puede servir para compartir opiniones o difundir novedades. En
ocasiones se tratan de sitios independientes, mientras que también hay blogs
que funcionan como secciones o anexos del sitio web principal. En la actualidad
además existen los blogs que se asemejan a portales informativos, con noticias
y artículos periodísticos.
Puede decirse que un blog es una evolución de un diario personal en papel.
Las personas, en lugar de escribir sus impresiones en una hoja, las publican en
el sitio web y las comparten con todos los usuarios de Internet. Como
tecnología, el blog deriva de los foros que permitían entablar
“conversaciones”, generando “hilos” de mensajes sobre un mismo tema.
¿Por qué se crean las empresas un blog?
Actualmente, son muchas las empresas que apuestan por crear un blog
corporativo, principalmente por dos razones. Por un lado, para ofrecer
información que resulte interesante y aporte valor a los usuarios, los cuales
son potenciales clientes. Y, por otro lado, para mejorar el posicionamiento
orgánico del propio sitio web en buscadores como Google; hay que tener en
cuenta que el blog es una herramienta extraordinaria para redirigir tráfico hacia
un sitio web corporativo.
Las 10 características que definen un blog son:
- Entradas: esta es la característica de
un blog más importante ya que define la esencia de cualquiera.
Este tipo de sitios web están formados por entradas, también conocidas
popularmente como posts. Estas entradas se desplazan en orden cronológico
cada vez que se publica una nueva.
- Páginas
estáticas y dinámicas: si nos ajustamos a la definición de lo que es un blog, es un sitio web
cuyo contenido es dinámico ya que se van añadiendo entradas cada cierto
tiempo. No obstante, un blog también cuenta con páginas estáticas;
generalmente son dos, “Contacto” y “Quiénes somos”.
- Contenido: tradicionalmente, las entradas de un
blog se han compuesto de texto y alguna que otra imagen acompañando al
mismo. No obstante, desde hace varios años, muchos usuarios tratan de
atraer a los visitantes haciendo uso de contenido en video, animaciones,
infografías…
- Organización: la gran mayoría de blogs que podemos
encontrar en Internet se organizan utilizando por un lado etiquetas; y,
por otro lado, categorías. El objetivo no es otro que facilitar lo máximo
posible la búsqueda del contenido dentro del blog a los visitantes.
- Suscripción: cuando un usuario se crea un blog ,
la plataforma por excelencia, existe un plugin que desde Axarnet,
recomendamos 100% instalar. Se trata de un plugin que permite a los
visitantes suscribirse a dicho blog; de esta manera, cada vez que se
publique una nueva entrada, recibirán un correo electrónico en su bandeja
de entrada.
- Tráfico
Web: para una
determinada empresa, un blog es una herramienta muy útil para conseguir
tráfico hacia el sitio web corporativo o la tienda online. Permite generar
confianza entre los usuarios, humanizando así la compañía en cuestión. Se
trata construir relaciones de confianza
- Comunicación
bidireccional: aunque
en un principio pueda parecer que en este tipo de plataformas sólo existe
una comunicación unidireccional, lo cierto es que no es así. Los usuarios
tienen la opción de interactuar con la empresa o persona que está detrás
del blog en cuestión, por ejemplo a través de los comentarios.
- Generar
ingresos: son
muchas las personas que se abren un blog para monetizarlo y así generar
ingresos. Existen un amplio abanico de métodos diferentes, como Google
Adsense, programas de afiliados, publicidad directa, etc. Se trata de uno
de los métodos de ganar dinero de forma pasiva, más seguidos a día de hoy.
- Palabras
clave: en las
entradas de un blog las palabras clave son esenciales. Hay que realizar un
minucioso estudio previo para seleccionarlas y así recibir tráfico web.
- Lenguaje: cuando una persona o una empresa abre
un blog, una de las primeras decisiones que debe tomar tiene que ver con
el lenguaje de las entradas. Si se trata de una plataforma dirigida a un
público muy especializado en un determinado tema, lo mejor es utilizar un
lenguaje técnico y profesional. Si en cambio es un blog personal para
escribir acerca de viajes y destinos, es mejor opción utilizar un lenguaje
personal y cercano.
Tipos de blogs
Actualmente, se diferencian tres tipos de blogs.
- Blog
personal: su
principal objetivo no es otro que desarrollar temas sobre uno mismo y su
día a día; es algo similar a un diario.
- Microblog: buscan captar la atención de
los usuarios con 140 caracteres, valiéndose sobre todo de fotos y videos.
- Blog
corporativo: el
blog de una determinada compañía que generalmente se engloba dentro de una
estrategia muy pensada.
También se puede hacer diferenciación entre los distintos tipos de
blogs en función de su target y objetivos.
Objetivo del blog y target
- Profesional: un blog profesional es una plataforma
creada para promover y desarrollar la marca profesional de una persona,
tanto física como jurídica. A través de ella puede promocionar sus
servicios, hacer networking.
- Personal: este es uno de los tipos de blogs más
populares en la actualidad. Tal y como su propio nombre indica, son una
herramienta que abren y gestionan personas físicas para compartir su
opinión sobre algunos temas, hablar acerca de sus experiencias, contar a
los internautas sus rutinas diarias, etc. Por ejemplo, hay quienes optan
por abrir un blog sobre viajes, creando diferentes entradas en las que
cuentan sus experiencias alrededor del mundo.
- Corporativo: este tipo de blogs tienen como
principal objetivo promover una determinada compañía, tratando de crear
visibilidad y dirigir tráfico hacia el sitio web o tienda online. Por
ejemplo, una empresa dedicada a las nuevas tecnologías puede crear un blog
en el que se dedique a dar noticias interesantes para su público objetivo:
nuevos lanzamientos de dispositivos, innovaciones tecnológicas, etc.
- Nicho
específico: y,
por último, el blog de un nicho específico. No tiene como objetivo
fortalecer la imagen de marca de una persona o compañía, sino compartir
temas que pueden resultar de interés y valor para determinados nichos. Lo
más habitual en este tipo de plataformas es que haya distintos autores,
quienes en la gran mayoría de los casos son anónimos.
- Marca: el blog de marca es aquel que permite
dar a conocer una marca profesional, pero con un toque personal. El
principal objetivo es hacer branding, compartiendo información acerca de
una determinada temática, además de experiencias personales. Una
herramienta muy efectiva para hacer la marca más cercana y personal.
- Red
privada: este
tipo de blogs se crean para formar una red de blogs privada. Están
dirigidos a mejorar el posicionamiento de un sitio web mediante enlaces.
No requieren de una comunidad de lectores ni de la publicación constante
de artículos, por lo que son sencillos de manejar.
- Metralla: y, por último, los conocido
como blogs metralla. Reciben este nombre porque su único objetivo es ganar
mucho dinero, por lo que en ocasiones recurren a métodos poco éticos:
copiar contenido de otros sitios, insertar publicidad engañosa para
estafar a los usuarios, etc. Los ingresos no suelen ser muy
duraderos.
¿Cómo elegir el mejor tipo de blog?
Una vez conoces las características de un blog y los
diferentes tipos que existen, es el momento de valorar cuál es el que mejor se
adapta a tus propios objetivos y necesidades.
- Meta: el primer aspecto a valorar es
el objetivo principal del blog. ¿Qué es lo que te interesa lograr con esta
plataforma? En función de si deseas fomentar tu marca personal, promover
una compañía o compartir tus vivencias personales, deberás optar por uno u
otro.
- Diferenciación: actualmente, existen millones de
blogs en todo el mundo. Si quieres que el tuyo realmente triunfe y sea
todo un éxito, la diferenciación es un aspecto clave. Elige un diseño que
realmente se identifique con lo que deseas transmitir, escribe temas
interesantes, aporta valor al texto con imágenes y videos, etc.
- CMS: y, por último, debes valorar
cuál es el gestor de contenidos que mejor se adapta a tí. WordPress es una
de las mejores opciones disponibles. Son varias las ventajas que ofrece.
Por un lado, es muy sencillo de manejar, por lo que no necesitas tener
conocimientos técnicos para utilizarlo. Por otro lado, ofrece una gran
selección de posibilidades de personalización, con Temas, Widgets y
Plugins. Y, por último, permite optimizar el blog para SEO.
Comentarios
Publicar un comentario