Redes sociales
¿Conoces la diferencia entre Social Media y Redes Sociales? ¿Qué significa cada término? Sabías que muchos de nosotros emplean erróneamente estos dos términos y mucha gente los confunde a diario. En este post de invitado, te vamos a hablar de la diferencia de estos importantes términos que están presentes en nuestro día a día.
Hablar de redes sociales y social media casi siempre se considera una
redundancia, porque erróneamente pensamos que ambos términos significan lo
mismo. En realidad, redes sociales y social media son dos elementos diferentes,
que si bien es cierto comparten características y quizá hasta objetivos, no
deben compartir significado.
Se comenzaron a utilizar erróneamente estos dos términos cuando en
conversaciones la gente consideró fácil traducir social media como redes
sociales. Esto es completamente erróneo: redes sociales no es de ninguna manera
la traducción en español de social media
En esta oportunidad queremos compartir las definiciones de estos dos términos, cuáles son sus características y hasta qué punto se relacionan. Con ello podrás identificar si tu negocio necesita una estrategia en social network o realmente lo que quieres implementar son acciones en social media.
¿Qué es Social Media?
Para comenzar, veamos lo relacionado con social media.
Cuando hablamos de social media, hacemos referencia directa a los medios
sociales existentes en general. Y sí, de hecho dentro de esos medios sociales
están incluidos las redes sociales, blogs, foros, etc. Más adelante veremos exactamente a qué medios
nos referimos.
Debe quedar claro entonces que las redes sociales son un elemento más de
social media, que tiene como significado: plataformas de comunicación en línea
donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las
tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el
intercambio de información.
Su principal atractivo es que, a diferencia de los medios tradicionales en
donde el contenido se genera casi siempre por un solo emisor, en los medios
sociales se genera por una comunidad que se encarga de compartir contenidos y
participar mediante una retroalimentación. La interacción es el punto que hace
que estos medios pasen de ser tradicionales a sociales.
El término “medio social” es bastante amplio, abarcando desde social
network hasta creación de contenido. Existen muchos tipos, pero te resumiremos algunos
de los más importantes
Redes sociales – Como comentamos antes, las social network (que más
adelante explicaremos a profundidad) forman parte de los medios sociales
existentes en línea. Erróneamente se les denomina redes sociales, ya que en
realidad son plataformas en donde se genera interacción entre personas o
comunidades que comparten intereses o gustos en común. Tiene como principal
característica: suelen ser virales y de respuesta inmediata.
Multimedia – Estos medios se encargan de compartir contenido en vídeo y
audio. Si bien es cierto que algunos pueden formar parte del apartado de social
network (YouTube en específico), la realidad es que son el primer filtro en
donde se aloja el contenido que posteriormente se va a distribuir y viralizar a
través de las redes sociales.
Blogs – Me atrevería a decir que son los medios sociales más conocidos. Un blog es un medio social porque permite que se compartan contenidos centrados en un nicho de mercado, casi siempre bien delimitado, y que invita a generar una retroalimentación más personal.
Discusión –Este es uno de los medios donde se pueden emitir opiniones es un
espacio virtual (llamado foro) donde los participantes interactúan en vivo.
Estos temas pueden ser establecidos por los mismos usuarios o basados en temas
actuales
Geolocalización – Como su nombre lo indica se encargan de identificar
lugares, negocios, además de ubicar a las personas en un punto geográfico
determinado a través de un dispositivo móvil y que se encuentran contenidas en
una aplicación o una página en Internet.
Además este medio te permite encontrar con las personas que conoces y que
se encuentran en un punto cercano al tuyo, además de encontrar los
establecimientos que te rodean.
Comentarios
Publicar un comentario