Wikis

El término Wiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. 

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, WARD CUNNINGHAM, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces".

Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mi, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red".

¿ENTONCES, QUÉ ES UN WIKI, EN SÍNTESIS?

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

¿CÓMO PUBLICAR?

Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.

Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y aunque existen otras ofertas de productos que te permiten publicar información y obtener retroalimentación de tus lectores, no podemos negar que el compartir información a través de una comunidad dedicada a un tema específico suele ser más divertido.

CARACTERÍSTICAS DE LOS WIKI



a.)Es una herramienta web de colaboración fácil de usar y muy efectiva en términos educativos.

b.)Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web.

c.)Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido.

d.)Generalmente no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, la mayoría de los wiki están abiertos.

e.)Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.

f. ) Las llamadas granjas de wiki o wikifarms son servidores o grupos de servidores que ofrecen la posibilidad de alojar wikis de diferentes características.

g.)El contenido está permanentemente en construcción y se prescinde del ego autoral. El anonimato es bastante frecuente. Al estar la edición abierta, una página puede tener múltiples colaboradores, por tanto las nociones de autoría y propiedad quedan radicalmente modificadas.

h.)Se organizan por el contenido y el contexto, alrededor de las ideas y conceptos que van surgiendo y suelen estar en un estado de permanente flujo.

  i.)En una wiki aparecerá siempre un enlace en la página que permita editar el texto para lo cual no se requiere normalmente software de autor, ni permisos, ni contraseñas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

WEB 1.0, WEB 2.0, WEB 3.0 Y WEB 4.0

Contenido Multimedia

Sistema Administrador de Contenido.